Un grupo de mujeres lanzó el pasado 22 de junio España el manifiesto “No somos vasijas”, en una campaña contra la gestación subrogada “para frenar cualquier iniciativa política que intente regularizar en nuestro país la maternidad subrogada”. Entre ellas, nombres de filósofas como Victoria Camps y Amelia Valcárcel, la jurista Maria Luisa Balaguer o las sociólogas Soledad Murillo y Rosa Cobo.
La gestación subrogada, técnica de reproducción asistida a la que recurren numerosas parejas homosexuales para tener hijos, no es legal en España. Sin embargo, la Asociación por la Gestación Subrogada trabaja para presentar una iniciativa legislativa popular con la que regularizar esta técnica en España.
Las mujeres de esta asociación acaban de remitir un comunicado en el que responden a este manifiesto. Transcribimos íntegramente el texto.
“Comunicado de las mujeres de la Asociación por la Gestación Subrogada con capacidad de gestar y de decidir hacerlo, en contestación al manifiesto publicado en nosomosvasijas.eu
No somos vasijas. No, no lo somos. Somos mujeres, hermanas, amigas, conocidas o desconocidas pero, sobre todo, somos madres y queremos ayudar a otras personas a que puedan ser madres y padres.
Parece que vosotras y vosotros no entendéis que, para muchas personas, lo más importante en la vida es formar una familia con hijos e hijas. Nosotras lo entendemos porque somos de esa clase de personas.
Tampoco entendéis que hay muchas mujeres dispuestas a ayudar a otras mujeres y a otros hombres gestando a sus hijos. No lo entendéis porque vosotras nunca lo haríais o porque vosotros no aceptaríais que vuestras parejas lo hicieran (quizás hasta que una de esas mujeres o esos hombres que necesiten ayuda sean vuestras propias hijas, vuestros propios hijos, vuestras hermanas o hermanos, vuestras amigas o amigos…). No lo entendéis, como hay quien no entiende la homosexualidad, la transexualidad, el aborto, el divorcio,… la libertad de los demás y las demás para acostarse con quien les dé la gana, para vivir como son, para poner fin a un embarazo no deseado, para separarse de quien no las hace o no los hace felices,…
Ni lo entendéis, ni lo respetáis, pero lo peor de todo es que nos atacáis, a nosotras y a quienes necesitan nuestra ayuda para ser padres y madres. Nos insultáis, nos ninguneáis, nos agredís,… Desconfiáis de nuestra capacidad de decidir, nos negáis la libertad de hacerlo, y queréis imponernos vuestra ética, vuestra moral, vuestra ideología. Os escudáis bajo el título de feministas para decir que defendéis nuestros derechos mientras los pisoteáis. Os refugiáis bajo el paraguas de la plataforma nosotrasdecidimos.org para atentar contra todos los principios que sirvieron de unión a los colectivos que la forman, empezando por este: La Mujer decide, la sociedad respeta, el Estado garantiza, las Iglesias no intervienen. Vociferáis en la calle orgullosas y orgullosos “Nosotras parimos, nosotras decidimos” al mismo tiempo que pretendéis impedirnos parir y decidir.
No, no somos vasijas, ni úteros, ni vientres. Somos mujeres, enteras, con sentimientos, con empatía, con solidaridad, con generosidad. No hemos oído nunca jamás a los padres o las madres de intención hablar con tan poco respeto de las mujeres que han gestado a sus hijos e hijas. Al contrario, ellos y ellas las adoran y les están infinitamente agradecidos y agradecidas. Sois precisamente vosotras, las que os atrevéis a llamaros “feministas”, las que nos insultáis, las que nos cosificáis tratándonos de “vientres o úteros de alquiler”, las que nos rebajáis a lo más hondo especulando sobre los motivos que nos llevan a gestar a los hijos y a las hijas de otras personas.
No nos representáis. No nos callaréis, ni a nosotras, ni a quienes necesitan de esta técnica de reproducción humana asistida, ni a los miles de padres y madres que han tenido a sus hijos e hijas gracias a ella, ni a quienes la entienden como algo que, bajo una regulación apropiada, es perfectamente ético.
Jugáis sucio: Mentís, manipuláis, hacéis cualquier cosa, ética o no, para lograr vuestro objetivo, que no se regule la gestación subrogada en España. Ocultáis información que nos consta que tenéis y que constata exactamente lo que no queréis que se sepa: que la gestación subrogada es una técnica de reproducción asistida que, bien regulada, sólo trae felicidad a quienes la viven en primera persona que, por otra parte, son los únicos interesados. Los de fuera, dan tabaco. Contáis sólo lo que os conviene. Os hacéis eco de situaciones indeseables que suceden en países tercermundistas donde la posición de muchas mujeres no es ni parecida, por desgracia, a la de las españolas. Rebuscáis entre la mierda para recordar casos que ni vosotras, ni nosotras, queremos que sucedan en nuestro país. Y no habláis, por ejemplo, de EEUU, Canadá o el Reino Unido, donde el procedimiento está perfectamente regulado y se garantizan al máximo los derechos de todas las personas que intervienen en él y, muy especialmente, los de las mujeres que se ofrecen como gestantes. Como tampoco habláis de los estudios que se han hecho en estos países y que demuestran que no hay daños psicológicos para las gestantes ni ningún tipo de problema derivado del uso de esta técnica para los niños y niñas. Ni de los estudios que demuestran que la razón por la que esas mujeres gestan a los hijos y a las hijas de otras personas no es precisamente la económica. No habláis de todas estas cosas ni de muchas otras porque no os interesa que se sepan…
Llegáis tarde. Llevamos más de dos años trabajando por la regulación de la gestación subrogada en nuestro país. Hace más de dos años que, desde la Asociación por la Gestación Subrogada en España, hemos estudiado las regulaciones de todos los países en los que se utiliza esta técnica de reproducción asistida. Hace más de dos años que nosotras conocemos todos los problemas que la falta de regulación o una regulación deficiente generan. Esas situaciones que a vosotros y a vosotras os sirven de argumento para proscribir la gestación subrogada, las conocemos, las hemos venido denunciando a lo largo de nuestra trayectoria y, precisamente, lo que pretendemos no sólo es impedir que ocurran en nuestro país, sino evitar que los españoles y las españolas tengan que acudir a países donde ocurren. Y eso se consigue con una regulación garantista. Hace más de dos años que tenéis nuestra proposición de ley de gestación subrogada colgada en nuestra página web y ni siquiera os habéis molestado en leerla. O eso, o no habéis comprendido nada.
Enteraos de una vez: Estamos en España, un estado democrático de derecho, en el siglo XXI. Esta misma situación la hemos vivido en otras ocasiones y sin embargo tenemos Ley del Matrimonio Igualitario, Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, Ley del Divorcio,… La sociedad avanza y en respuesta se redactan leyes que protegen los derechos individuales”.
Mis reflexiones sobre la gestación subrogada.
http://jesusramosbrieva.blogspot.com.es/2017/10/la-gestacion-subrogada.html?m=1
No estoy de acuerdo con las personas que critican y no respetan la maternidad subrogada. Pienso que se basan en historias que han salido mal ….pero porque los países y las clínicas no reúnen las condiciones adecuadas. Es decir , pienso que muchas personas de las personas que han tenido malas experiencias ha sido porque han acudido a países donde no está regulado. En mi caso siempre tuve claro que debía de elegir un destino donde todo estuviera completamente regulado . Lo principal era que mi hijo estuviera siendo criado desde la legalidad y no tuviera ningún tipo de problema con las leyes. Hemos elegido el país Ucrania , la clínica de reproducción asistida . Los abogados llevaban todo el proceso papeleo , los doctores siempre controlaban el proceso de embarazo . Gracias a todo equipo de la Clínica , sois auténticos profesionales !!
Se llama el centro de Reproduccion Asistida (feskov). Tambien te dejo la referencia a la ley de subrogación en Ucrania, traducida al español: https://maternidad-subrogada-centro.es/maternidad-subrogada-law.pdf
Así como no se puede obligar a las mujeres a ser madres, tampoco se nos debe obligar a no serlo.
Vosotras sois coherentes. Aplicando la lógica feminista de “nosotras parimos, nosotras decidimos” pues entonces exactamente igual podeis decidir con vuestro cuerpo prestaros a la gestación subrogada.Las que os crítican son incoherentes y sectarias.
Finalmente, una sentencia que barre cualquier duda de que,
en primer lugar, se debe proteger el derecho de los niños a tener el cuidado materno de su madre biológica,
que la ciencia ha declarado indispensable para un sano desarrollo psicofísico y para tener un padre y una madre.
madre que brinde modelos de identificación válidos.
Nadie obliga a hacerlo, es un acto de libertad. No son nadie para prohibirlo.
También se decía que había que legalizar el aborto porque sólo podían abortar en buenas condiciones las ricas en el extranjero (también iban algunas que no lo eran). Del mismo modo, hay que legalizar la gestación subrogada porque sólo pueden acceder a ella las/os ricas/os en el extranjero (también van algunas/os que no lo son). La gestación subrogada me parece ya imparable y, por lo tanto, hay que regularizarla lo mejor y más pronto posible. También me parece bien que haya contraprestación económica si así lo deciden libremente. Quien no quiera la gestación subrogada que no la haga, es tan sencillo de entender como eso, pero que no quiera imponer sus criterios a las/os demás.
Quant a l'autor