Miles de mujeres han marchado este domingo por las calles de 38 ciudades españolas para celebrar la retirada de la reforma de la ley del aborto y la dimisión de Alberto Ruiz-Gallardón como ministro de Justicia y exigir al Gobierno que “suspenda cualquier amenaza” a este derecho y retire el recurso de inconstitucionalidad a la norma vigente.
En una jornada marcada por un ambiente festivo, unas 3.000 personas, convocadas por la Coordinadora Feminista, han marchado por el centro de Madrid para exigir al Gobierno que suspenda “cualquier amenaza al derecho al aborto” y que “no utilice” al Tribunal Constitucional para restringir este derecho de las mujeres, en alusión al recurso interpuesto por el PP a la actual ley.
Bajo el lema “Nosotras decidimos. Aborto libre”, ha transcurrido esta manifestación, que se ha desarrollado sin incidentes y en la que se han podido escuchar eslóganes como “Ni Estado, ni religión. En mi cuerpo mando yo”, “Fuera el aborto del código penal” o “Estado laico, leyes laicas”.
“Reafirmar el derecho al aborto libre significa que ninguna mujer puede ser forzada a una maternidad no deseada y tampoco cuestionar la decisión de interrumpir su embarazo”, ha afirmado una portavoz de la coordinadora en el manifiesto leído al final de la marcha.
“UNA VICTORIA CLARA”
La retirada de la reforma es “una victoria clara y rotunda del Movimiento Feminista, de la sociedad civil y de todos los agentes sociales que se han movilizado por el derecho de las mujeres a decidir sobre su maternidad y proyecto de vida”, han destacado las manifestantes en un comunicado leído al final de la marcha.
“Reafirmar el derecho al aborto libre significa que ninguna mujer puede ser forzada a una maternidad no deseada y tampoco cuestionar la decisión de interrumpir su embarazo”, han afirmado.
Este derecho supone “el reconocimiento de las mujeres como personas moralmente autónomas, responsables, libres y sujetos de derecho al igual que el resto de la población”, han subrayado.
Han pedido que el aborto esté fuera del código penal y que se regule como un derecho de todas las mujeres a interrumpir un embarazo no deseado “sin ningún tipo de discriminación”.
En día de hoy las tecnologías crecen y desarrollan . Hay muchas opciones de ser padres. Por supuesto, la gestación subrogada es un proceso costoso , pero nosotros hemos encontrado la clínica perfecta para nosotros. Es el centro de Feskov, Ucrania. Hemos contratado el paquete Delux, que incluía todos los gastos médicos , gestante , abogados, transfer , traductores, alojamiento , etc . Bien que no había ningún problema regresar a España con nuestro hijo. Nos han garantizado todos los riesgos y la verdad que el proceso jurídico era bastante fácil y rápido . Nuestro hijo tiene 14 meses. Gracias a todo equipo del centro de Feskov!
Angela…el centro de lo que hablas es este https://maternidad-subrogada-centro.es? Gracias
Quant a l'autor