Català | Castellano | English | Français
En tiempos de crisis sanitaria, económica, social y política como los que vivimos, los Derechos Sexuales y Reproductivos están recibiendo el impacto frontal de los agravios que se derivan. Desde el inicio de la sindemia de la COVID-19 hemos asistido al impacto específico que esta ha tenido sobre los Derechos Sexuales y Reproductivos de las mujeres y personas LGTBQ+. Las ya de por sí múltiples barreras de acceso a los servicios de atención a la salud sexual y reproductiva se han visto multiplicadas, comprometiendo su disponibilidad en todo el mundo y magnificado inequidades estructurales previamente existentes. De la misma forma, aprovechando la crisis de la COVID-19, vemos como en prácticamente todos los países se alzan las voces de los grupos fundamentalistas y antiderechos, que dirigen sus ataques hacia entidades y activistas defensoras de los Derechos Sexuales y Reproductivos.
Como entidades feministas defensoras de los Derechos Sexuales y Reproductivos, no nos hemos quedado impasibles ante esta situación. Hemos redoblado los esfuerzos y hemos seguido trabajando, en un contexto de dificultad añadida, por la defensa de estos derechos y por la construcción de sociedades más justas y feministas.
A lo largo de este documento queremos dejar patente de dónde venimos y también del statu quo en relación con el reconocimiento y garantía de los Derechos Sexuales y Reproductivos. A su vez, también queremos poner de relieve el rol esencial de las entidades y activistas que los defienden, poner de manifiesto el impacto que está teniendo la COVID-19 en nuestras actividades, denunciar los ataques de la extrema derecha y la desprotección institucional que padecemos.
Adhesiones