Expertas de Naciones Unidas contra la discriminación de la mujer han recomendado a España que las jóvenes de 16 y 17 años puedan abortar sin el consentimiento de los padres, al entender que esta circunstancia “reduce los derechos de las niñas”.
Ésta es una de las conclusiones del Grupo de Expertas de Naciones Unidas sobre laDiscriminación contra las Mujeres que ha visitado este viernes por primera vez España para analizar esta problemática.
La dirigente del Grupo, Frances Raday, ha indicado en una rueda de prensa que han acogido con “satisfacción” la retirada de la reforma de la ley del aborto porque “habría limitado el acceso de las mujeres a una interrupción del embarazo segura y legal”.
Ante la persistencia del Ejecutivo en modificar la normativa vigente para que las menores necesiten la autorización paterna a la hora de abortar, las expertas han recomendado “expresamente” que no sea necesario este requisito para que puedan interrumpir su embarazo porque esto puede suponer “un grave peligro de violencia doméstica”.
Además, han alertado de que las políticas que se han adoptado a raíz de la crisis económica han supuesto una “regresión” de los derechos de las mujeres en este país.
Raday ha explicado que los “esfuerzos de España para integrar a las mujeres en la vida pública, política y económica y para erradicar la violencia doméstica se ven amenazados por las políticas adoptadas a raíz de la crisis económica”.
Las expertas consideran que se han adoptado un “conjunto impresionante de leyes, políticas y planes” para erradicar la violencia machista, pero que “la voluntad política no ha logrado garantizar que la igualdad de género tenga una posición destacada en la educación, formación, sensibilización y el acceso a la justicia”.
Su portavoz ha hecho hincapié en que medidas esenciales para el “empoderamiento” socio-económico de las mujeres “se han visto socavadas”.
“Las mujeres constituyen alrededor del 70 % de los trabajadores a tiempo parcial en España, y casi el 60 % de ellas dicen que han sido incapaces de encontrar empleo a tiempo completo”, ha apuntado.
Ha subrayado que en algunas comunidades autónomas se han reducido servicios para la conciliación, “lo que restringe las oportunidades de las mujeres y obliga a algunas a regresar a los papeles tradicionales en el hogar”.
En cuanto a la violencia de género, la experta de la ONU Eleonora Zielinska ha señalado que la prevalencia en España es “alarmante” y ha afirmado que “se ha demostrado que la respuesta de los trabajadores sociales, la policía, los fiscales y los tribunales no han sido adecuadas”.
“La violencia de género está profundamente arraigada en nuestra cultura machista y en las actitudes patriarcales, que se reproducen en los medios de comunicación e Internet”, ha agregado.
Las expertas de este Grupo de Trabajo de la ONU han criticado la eliminación de la obligatoriedad de la asignatura de Educación para la Ciudadanía, que contenía la educación en la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra las mujeres.
También han elogiado a España por sus iniciativas legislativas y políticas para ampliar las medidas legales existentes de igualdad -como la ley contra la violencia de género o la ley sobre asistencia jurídica gratuita a las víctimas de maltrato-, aunque han lamentado “el escaso nivel de aplicación de tales medidas”.
Durante su visita de diez días -estuvieron en Madrid, Andalucía, País Vasco y Navarra- se han reunido con funcionarios del Gobierno, a nivel nacional y autonómico, representantes de la sociedad civil, así como expertos y académicos.
Hola a todos , me gustaría contar mi historia a lo mejor será útil para alguien .tengo 38 años , después de muchos intentos fallidos de quedarme embarazada decidí hacer una FIV , pero por desgracia tuve el aborto espontáneo y no hay nada peor que perder el bebé que está dentro de tu cuerpo. Durante mucho tiempo mi marido y yo teníamos el estado de depresión …nuestros amigos nos han recomendado el centro de reproduccion asistida de Feskov en Ucrania para hacer gestación subrogada ..en España es illegal , pero ahí no . El banco de semen ha mandado nuestras muestras a Ucrania y ellos han confirmado que podemos empezar el proceso de subrogación ! Gracias a todo equipo médico de España e Ucrania , a los abogados y nuestra gestante ! Nos han ayudado muchísimo lograr nuestro sueño !! Tenemos hija sana de 2 años ! Y somos más felices del mundo !
Hola, Noelia…estas hablando de este centro https://maternidad-subrogada-centro.es ?
Hola a todos ! Quiero contaros nuestra historia , aunque parece un poco terrible, pero bien que final es feliz . Somos una pareja de España que estamos luchando mucho tiempo con enfermedad mía. Por Cáncer me han quitado el útero. Pero el deseo de querer ser padres no nos dejaba vivir normal. Por recomendaciones hemos dirigido al centro de tratamiento de infertilidad de Feskov, que está en Ucrania . Para poder tener el bebé biológico …tuvimos que empezar el proceso de gestación subrogada . Ahora somos padres felices de nuestro hijo . Sinceramente queremos decir gracias a todos médicos de esa clínica ! Nunca hemos arrepentido de nuestra decisión !!
Quant a l'autor